lunes, 28 de septiembre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
jueves, 3 de septiembre de 2015
Seminario de promoción sin examen final 2015
El próximo miércoles 9 de septiembre a las 12 hs. se inicia
el seminario de promoción sin examen final de la asignatura Introducción a la
Psicología. Como en años anteriores implementaremos un Trabajo de Campo a
partir de entrevistas, con tutorías a cargo de los docentes. Será en el aula 1
de adum. La frecuencia de encuentros presenciales será quincenal. Estamos
procurando algún otro horario por la tarde, aunque por el momento los
estudiantes interesados deberán concurrir a este único día y horario.
martes, 16 de junio de 2015
SEGUNDO
PARCIAL: Trabajo de Análisis Integrativo
En Grupos Pequeños (conformados por un número de 3 estudiantes), deberán
realizar un trabajo de elaboración donde se aborden contenidos referidos al
módulo III y IV de la asignatura a partir de una situación disparadora. Para
este examen se aplicarán los contenidos teóricos solicitados analizando una de las
siguientes películas:
La ola (Die Welle,2008)
Director: Dennis Gansel
La buena mentira (The good lie, 2014) Director: Philippe Falardeau
La playa (The beach, 2000) Director: Danny Boyle
El Trabajo deberá estar estructurado de la
siguiente manera:
Portada, donde
figuren los datos generales (carrera, asignatura, ayudante a cargo, integrantes
del grupo, título del trabajo, año en curso).
Breve descripción del tema del film.
Desarrollo (no mayor a 6 páginas y no inferior a 4).
Deberán abordar las
temáticas de imaginario grupal/imaginario social y las producciones de sentido
a partir de los mismos.
Formaciones
Imaginarias grupales:
-
Roles e interjuego de roles
-
Red de Identificaciones
cruzadas (matriz grupal)
-
Red transferencial
-
Ilusión Grupal
-
Institución como disparador
del Imaginario Grupal (normas de funcionamiento, contratos, intercambio
simbólico).
-
Procesos identificatorios en
la conformación de un grupo y las significaciones grupales imaginarias (mitos,
ilusiones, utopías, emblemas).
Malestar
en la Cultura contemporánea
Procesos
desubjetivación
Conclusiones. Se desglosan en:
a - Análisis crítico acerca del trabajo realizado y apertura de otras
hipótesis de análisis que se podrían trabajar que no fueron abordadas.
b - Reflexión acerca del propio grupo de trabajo respecto del proceso de
aprendizaje y la dinámica grupal que pudieron observar sobre sí mismos
(momentos, obstáculos, emergentes, formaciones imaginarias, etc.).
Bibliografía.
La presentación escrita se realizará en hoja A4, letra arial 11, interlineado 1.5, márgenes Sup.-Inf-: 2,5; Izq.: 3,5; Der.: 2,5.
Modalidad de evaluación. Se
califica el informe y la presentación oral en forma coloquial donde deberán
estar presentes todos los integrantes del
grupo.
viernes, 12 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
FECHA DEL RECUPERATORIO
LES INFORMAMAOS QUE EL RECUPERATORIO DEL PRIMER PARCIAL SE TOMARÁ EL VIERNES 12 DE JUNIO A LAS 18 HS EN AULA A CONFIRMAR
RESULTADOS 1ER. PARCIAL COMISION JUEVES 16,00-18,00 HS. LIC. ISSEL JUAN PABLO-LIC. ORELLANO CLAUDIA
APROBADOS
ALBIDE, ANDRES
ALONSO, JUAN
PETTO, FRANCISCO
CODAGNONE, MARIA TERESA
HARDIE, JUAN CRUZ
MENDOZA, FLORENCIA
GELVES, PABLO RÚL
CACACE, FERNANDO
GERACI, LUCAS
ZAMLWEI, AGUSTIN
RUEDA, DULCE
DESAPROBADOS
LUENGO, VANESA
MINAUDO, AYMARA
COMESAÑA, MICAELA
ELIAS, ALEJANDRO
RODRIGUEZ, MAKU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Introducción a la Psicología
La asignatura “Introducción a la Psicología” pertenece al Ciclo Básico en Ciencias Sociales de la Carrera de Sociología, Facultad de Humanidades, UNMDP; y se ubica en el Área Curricular Interdisciplinaria.
Nuestra propuesta pretende contribuir a la generación de un pensamiento crítico y reflexivo, que favorezca en el futuro sociólogo posibilidades de abordar las complejidades de lo social con los aportes provenientes del campo de la Psicología